Acabamos de llegar como quien dice de Marruecos en autocaravana, después de casi dos semanas de viaje tras pasar la noche de fin de año en el desierto, y podemos darte varias razones para que NO VIAJES a este país con tu AC.
Si lo haces, será por cuenta y riesgo tuyo.
Pero que conste que nosotros ya te hemos avisado.
Aguanta leyendo, que aparte de contarte nuestra experiencia, te haremos un regalo entre medias.
¡¡Vamos al lío!!
ÍNDICE DE LA ENTRADA
- 1 (I) Marruecos es un país sin uniformidad paisajística.
- 2 (II) Para ver un árido desierto, mejor no viajar.
- 3 (III) Todo está demasiado barato allí.
- 4 (IV) Las calles de sus ciudades son muy estrechas.
- 5 (V) La iluminación de país en general es mala.
- 6 (VI) La gente sonríe y saluda mucho: algo buscan.
- 7 (VII) Marruecos en un país muy inseguro para viajar en autocaravana.
- 8 (VIII) Ni se te ocurra viajar a Marruecos con niños: no aprenderán nada bueno.
- 9 Cómo disfrutar a tope la experiencia de visitar Marruecos en autocaravana.
(I) Marruecos es un país sin uniformidad paisajística.
¡¡Qué gran decepción!!
¿Dónde quedaron esos países con sus paisajes monótonos, dónde sabes lo que te vas a encontrar y no hay lugar a la sorpresa?
¡¡No lector, Marruecos no es para nosotros!!
Lo mismo te levantas un día entre montañas nevadas, que por la tarde estás en pleno desierto viendo la puesta de sol. ¿Pero dónde se ha visto semejante barbaridad? ¡¡Nieve en Marruecos!! ¡¡Qué gran chasco!!
Y tenemos pruebas de ello por si no nos crees.

Paso del Atlas Medio.

Puesta de sol desde las dunas doradas de Erg Chebbi.
Nosotros fuimos a Marruecos pensando que nos encontraríamos un país desértico y nos hemos llevado la gran desilusión de ver que también es fértil y verde.
¡¡Qué contrasentido, agua en Marruecos!!

Arco del triunfo de las ruinas de Volubilis.

Carretera por la garganta del río Ziz.
No lector, no vayas a Marruecos en la vida, si no quieres volverte loco con tanta variedad paisajística. Estás avisado.
(II) Para ver un árido desierto, mejor no viajar.
Fíjate que la gente que nos quiere nos avisó: «no vayáis allí, que no veréis nada más que piedras y arena, y un calor de tres pares de narices«.
Ingenuos de nosotros por no hacerles caso.

Esa felicidad que se nos ve es forzada, la típica sonrisa de foto. Por dentro estamos pasándolo fatal.
La gente tenía razón, nos sobraba toda la ropa como puedes ver en la foto anterior.
Nosotros te aconsejamos que si quieres ver arena te vayas a unos de nuestros desiertos, de las muchos que tiene nuestro país con arena fina y dorada. Ahora mismo no nos viene ninguno a la cabeza, pero tú sabes a los que nos referimos.
Hacer tantos kilómetros para que tus hijos no muestren ningún interés por lo que están viendo no tiene ningún sentido. La próxima vez con enseñarles una foto, «va que chuta».
En fin, ¡¡qué te vamos a contar!! Que nos lo hemos pasado fatal y ha sido un viaje de lo más aburrido.
¡¡ATENCIÓN!!
No dejes de leer nuestra experiencia en el desierto.
(III) Todo está demasiado barato allí.
Cuando tú ves una oferta de esas que tienes que leer dos veces para creértela, ¿qué piensas? Pues si eres lector de este blog suponemos que pensarás como nosotros y caerás en la cuenta que te quieren engañar.
¿Dónde se ha visto que el pan cueste 2 Dirham -de ahora en adelante DH- que equivale a 20 céntimos de euro? Un pan redondo y sabroso al que sin duda echan algo para volvernos gilip… perdón, es que estas cosas nos ponen furiosos.
Y eso sin regatear, porque allí todo se puede sacar más barato.
¿Y la fruta? ¿Dónde se ha visto que un kilo de mandarinas te cueste 3 DH o lo que es lo mismo 0,30 €? Mandarinas que evidentemente han sido tratadas con algún tipo de realzante del sabor cancerígeno, porque no es normal lo ricas que estaban.
Nosotros nos trajimos para España 40 Kg. entre mandarinas y naranjas para poder repartir con la familia y ver si nos daban la razón, porque lo de esta gente con la fruta no tiene nombre.

Esas mandarinas las carga el diablo; pruebas una y ya no puedes parar.
Y decimos mandarinas porque es la fruta de temporada que más había en diciembre cuando hemos estado nosotros. Vete en verano y prueba plátanos de allí, o melones o sandías, te intentarán engañar de la misma forma.
Luego está el tema gasolina. ¿Cómo puede ser que un país infinitamente menos desarrollado que el nuestro tenga el gasoil entre 10 y 15 céntimos más barato? Lo roban seguro.
Y el tema de acceso a Internet con el móvil clama al cielo.
Para empezar, ¡¡cómo puede ser que un país tan poco desarrollado tenga igual o mejor cobertura móvil que el nuestro!! Seguro que han corrompido a las compañías de telecomunicaciones para que sea así.
Y segundo, que allí te cueste 1 Giga de Internet en el móvil 1€ mientras que aquí en España, las grandes y poderosas empresas de telecomunicaciones que tenemos, que nos hacen el favor de darnos Internet en el móvil, te cobren el Giga a precio de oro, no es algo normal.
Si aquí está caro, debería estar igual de caro en todos lados.
Fíjate tú el problema que sería que llegáramos a pensar que ese servicio se pudiera dar muchísimo más barato. Habría una revolución fijo, y no es lo que queremos, pero es lo que desde ese país se está fomentando.
¡¡No tienen corazón ni escrúpulos!!
Y si seguimos con el tema dinero, ya no te decimos de comer en la calle, donde por cuatro perras puedes hacerlo, pero, ¡¡qué barbaridades se echan a la boca por Dios!!

Con este cuscús de pollo comimos 4 y sobró. No tuvimos más narices que llevárnoslo a la autocaravana y estar otro día más haciendo el esfuerzo de tragarlo.
Aquí somos un país serio y nos gusta gastarnos los 30 € por cabeza cuando vamos a un restaurante a comer. Es lo mínimo que nosotros exigimos, porque por menos seguro que te ponen bazofia.
No seguimos porque nos calentamos, pero lo de esta gente con los precios es de estudiar. ¡¡Qué se han creído, qué somos unos muertos de hambre!! Es el viaje en el que menos dinero nos hemos gastado de los ya varios que hemos hecho con la autocaravana y eso no puede volver a ocurrir.
Si eres como nosotros, que seguro es así, vete a otro país más acorde a tu nivel de renta. Marruecos no es para ti lector.
(IV) Las calles de sus ciudades son muy estrechas.
Dios mío, ¿pero es que está gente no sabe construir?

Media de Fez, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Eso que ves en la foto es la medina de Fez, con más de 9000 calles, una locura como pues observar.
Habría que ir dándole un toque a estos de la UNESCO porque no tienen ni idea de a quién ni a qué otorgan sus honorables títulos de Patrimonios de la Humanidad.
Y ya, si te metes a recorrer sus calles, te mueres, con rincones de mala muerte y puestos callejeros con mercados sin ningún orden por todos lados.

Un rincón en la medina de Fez.

Mercado de las especies de Meknes.
Y lo mismo te podemos contar de otras ciudades que visitamos como Meknes o Chaouen, ratoneras sin sentido que le quitan a uno las ganas de pasear.

Calle de azul Chauoen.
Nosotros, después de visitar Marruecos con nuestra autocaravana, preferimos sin lugar a dudas nuestras grandes ciudades con sus grandes avenidas, repletas de tráfico, edificios sin personalidad y polución.
Y a la UNESCO que le vayan dando.
(V) La iluminación de país en general es mala.
Y esto es una gran verdad.
¡¡Qué afortunados somos las civilizaciones desarrolladas como la nuestra con esas infraestructuras lumínicas de nuestras ciudades, que hacen que cuando cae la noche parezca que aún sea de día!!
Lo que si nos resultó extraño fue algo que nos pasó y que no podemos dejar de contarte lector. Merece un capítulo en «la nave del misterio» de Iker Jiménez.
Cuando llegaba la noche, aparecían en el cielo unas luces extrañas. Algo nunca visto por nosotros. Miles y miles de ellas. ¿No nos crees? Les echamos unas fotos para poder enseñar a nuestra vuelta los fenómenos tan paranormales que vimos.

¿Dónde está Wally?
Si tú lector tienes algo más de conocimiento de esto que nos pasó -que seguro es así-, por favor te pedimos que arrojes algo de luz al asunto. Pues en la luz creemos que está el quid de la cuestión.
(VI) La gente sonríe y saluda mucho: algo buscan.
No somos mal pensados, pero ir a un sitio y que todo el mundo te ponga buena cara y te reciba con una sonrisa, tiene que ser porque algo te quieren sacar. Incluso los niños tienen esa maldad ya inculcada.

Niños saludando, típica estampa de las carreteras marroquíes.

Fijaos con qué maldad miran estas dos adolescentes.

Este pobre hombre se desvivía por enseñarle sus ovejas a Germán. Evidentemente quería que le compráramos una porque sabía que teníamos sitio en la AC para llevarla.

Bruno «El Bereber» también se dio cuenta de las malas intenciones de este chico.

La risa de este chico de la tribu de los Gnaouas se ve que es totalmente falsa.

Aunque no te lo creas, esta familia nómada disfruta haciendo el mal a quienes les visitan.
En fin, podríamos seguir poniendo fotos que muestran la mala fe y la mala idea de esta gente, pero creemos que es suficiente para demostrar lo que decimos.
Tampoco queremos generalizar; alguna que otra buena persona nos hemos cruzado por el camino, pero son las menos.
(VII) Marruecos en un país muy inseguro para viajar en autocaravana.
¡¡No sabemos cómo estamos vivos!!
Si a la mala idea de la gente, le sumas que fue bajarnos del ferry y la policía casi que desapareció, te encontrarás en un sitio donde el extranjero es carne de cañón.
Apenas nos encontramos con controles de policía por la carretera, solo unas docenas de ellos en los algo menos de los 2000 km. que recorrimos por el país. Eso sí en casi todos nos preguntaban: ¿qué tal todo?, seguramente porque saben cómo se las gastan sus conciudadanos.
Igualito que aquí en España, que te encuentras patrullas de la Guardia Civil para ayudarte por todas las carreteras.
Y con los autocaravanistas en particular no tienen ningún respeto. Es vernos y salían de sus casas con los kalashnikov y los bazocas. Bueno, eso no lo vimos, pero intuimos que es lo que querían hacer. Nosotros tenemos un sexto sentido para detectar esas cosas.
(VIII) Ni se te ocurra viajar a Marruecos con niños: no aprenderán nada bueno.
Después de nuestra experiencia podemos decirte que si viajas con tus hijos a Marruecos lo único que van a aprender es que hay gente que con muchas menos cosas que nosotros, vive y es feliz.
¡¡Dios, qué lección de vida más absurda!!
Si todo el mundo sabe que el poseer y tener cuantas más cosas mejor es lo que da la felicidad. ¡¡Qué incoherencia de país ese!!
A ver si cambian pronto y descubren el asombroso mundo del capitalismo. ¡¡Eso si es vivir!!
Y por supuesto es lo que nosotros queremos inculcar a nuestros hijos: «Ganad mucho dinero el día de mañana para que podáis gastar y comprar todo lo que se os antoje; así alcanzaréis la plena felicidad como nosotros lo hemos hecho«.
Aun así, y fíjate tú que somos machacones con ellos, Bruno quiso regalar uno de sus juguetes a unas niñas que conoció en un bar. Al final, le dejamos que lo hiciera con la condición de poder comprarle otro mejor cuando regresáramos, no se fuera a frustrar por ello.
Bueno, esperamos que con esta recopilación de buenas razones se te hayan quitado las ganas de viajar a Marruecos en autocaravana o sin ella.
Hemos hecho todo lo posible para que no cometas el mismo error que cometimos nosotros.
Otro día, si tenemos ganas, contaremos algunas razones por las que SÍ es recomendable visitar Marruecos, aunque querido lector, ya te adelanto que hay pocas.
Si no eres lector nuestro habitual o aún no nos conoces demasiado, habrás visto que la entrada está llena de incoherencias. Con ellas hemos querido ser lo más irónico que hemos podido.
Esperamos de verdad, y esto si lo decimos de corazón, que tu decisión final de viajar a Marruecos sea toda la contraria a la propuesta en el título de este artículo. Seguro que tú también vendrás echando pestes como nosotros 😉 .
Cómo disfrutar a tope la experiencia de visitar Marruecos en autocaravana.
¿Te has quedado con ganas de más? ¿Te gustaría saber la opinión de otros compañeros autocaravanistas que han visitado Marruecos y han escrito su experiencia?
Para nosotros, estos son los mejores relatos:
- Ruta en autocaravana en Marruecos con niños, 1ª y 2ª parte (2016), por Autocaravana en familia.
- Marruecos (2015), por Con peques.
Esto es solo un pequeño ejemplo de lo que esconde la lista más completa de blogs autocaravanistas que existe y que hemos creado para uso de la comunidad. Si no la conoces todavía te aconsejamos que le eches un vistazo pinchando aquí.
Y decimos que es solo un ejemplo porque hay muchísimos más relatos de otros compañeros con sus AC (y furgonetas) que han visitado Marruecos. Si deseas poder acceder a todos ellos para preparar aún mejor tu viaje, solo tienes que descubrir nuestro servicio #ACmosMinería.
O si prefieres más rapidez, puedes conseguir una recopilación de todos ellos ahora GRATIS y así formar parte de nuestra comunidad de LECTOR@S VIP.
Descargar #ACmosMinería MARRUECOS GRATIS
Disfruta de ello y nos podemos ver en los comentarios o en las redes sociales -estamos en todas-.
Salam aleikum compañer@.
Esta entrada se la queremos dedicar a nuestros cicerones en este viaje, Carmen y Jaime. Ellos han sido nuestros guías en esta maravillosa experiencia. Son el alma de Buena Ruta, la empresa que ha organizado este viaje y a la que estamos totalmente agradecidos por su buen hacer, su amabilidad y paciencia con nosotros y con los niños. GRACIAS MIL, porque solo con conoceros a vosotros, el viaje ha merecido la pena. Un abrazo familia.

Autor de la entrada y responsable de este blog.
¿Quiéres ser LECTOR VIP?
RECIBIRÁS:
1. Nuestra primera guía GRATIS.

"El Caminito del Rey en autocaravana"
2. Nuestro primer libro GRATIS.
3. Cupones descuento en zoológico y parque acuático valorados en más de 20 €.
4. Contenido extra.
5. Ofertas para autocaravanistas exclusivas.
6. Acceso como LECTOR VIP al blog.
7. Y mucho más...
Odiamos el SPAM tanto como tú
Cualquiera va a Marruecos. Muy bueno, un saludo.
Gracias Antonio.
Me encanta tu forma irónica de redactar el relato, soy un asiduo viajero de países Africanos y que verdad hay en tu experiencia vivida, hay países que están sufriendo, bien sea por la corrupción de sus mandatarios o por que las multinacionales les tienen absorbidos, los nativos de estos lugares siempre tienen una sonrisa, sera por que Africa es diferente, este ultimo viaje https://africaen4x4.wordpress.com/ ha sido alucinante, bueno, mas que viaje fue una aventura, te invito a que la leas, es una historia de cien días, espero te entretenga, un saludo.
Hola Juan Jesús.
Nos encanta que te haya gustado el relato.
No conocíamos tu blog, pero ya lo tenemos fichado y os leeremos.
Parece muy interesante el viaje que hicísteis, aunque con una pasada rápido veo que parece imprescindible hacerlo en 4×4, lo que queda fuera de nuestro alcance.
Aún así, enhorabuena y aquí tienes tu casa compañero.
Hola Juan Luis, que pena me das de los comentarios sobre tu viaje a Marruecos en autocaravana, yo por suerte he podido viajar 8 veces, y he comido he bebido he dormido y jamás me entró diarrea ni me robaron, me sentí más seguro que en mi propio pais la gente es encantadora, eso sí con muchas necesidades y cuando se cruzan con un turista miran de conseguir algo, no robarte, sería mejor que te quedarás con tu autocaravana en el retiro de Madrid y comieras en el MacDonalds, hay no está adulterada la comida.
Hola Justino. Se nota que no te has leído la entrada. A veces, los titulares son engañosos y hay que profundizar (simplemente es seguir leyendo). Cuando leas la entrada completa quizás descubras que somos más parecidos de lo que crees y la próxima vez no seas tan ligero haciendo juicios por titulares. Un saludo.
Fantastico¡¡ me ha encantadoptado la idea del mundo al revés. El Norte de África es maravilloso y su junte mejor
Nos han puesto obligados al mirar para el norte y con el Norte no tenemos nada que ver. El mediterráneo es como mosotrosi
Ahi estamos cómodos.
Hola Rodolfo. No lo habíamos pensado así, pero llevas toda la razón. Y nosotros que somos andaluces nos pareceremos todavía más. Nos alegra que te haya gustado la entrada. Un saludo compañero.
Nosotros lo hemos recorrido durante un mes y fue un viaje inolvidable,como para volver
Hola Jose. Nosotros es la segunda vez que vamos y no serán las últimas, eso está claro. Un saludo compañero y gracias por tu comentario.
Me ha encantado tu relato.
Marruecos es un país al que amo y a su gente las adoro, hemos estado 6 veces recorriendolo a nuestro aire y cada vez venimos con más ganas de volver, no lo hemos hechonunca con AC, ese esta pendiente aún porque la idea es de irnos sin tiempo programado y aunque estamos jubilados siempre hay algún porque, espero poder hacerlo en breve.
Me alegro de que os haya gustado, un saludo.
Hola Paula. Los expertos viajeros por Marruecos son los que mejor nos entienden. Aprovechad el momento. Un saludo compañera.
Zorionak, espectacular.
Eskerrik asko compañero.
Hola Juan Luis, tenemos pensado viajar a Marruecos y, la verdad, después de leer tus razones para NO viajar allí aún nos han entrado más ganas de ir. Ja,ja! Buena entrada! Un saludo y gracias por el relato.
Gracias a ti compañera. No os arrepentiréis. Vemos que el sur os tira!! Un abrazo y gracias por tu comentario.
Magnífico relato. Leyéndote dan ganas de dejarlo todo y darse una vuelta por ahí. El tono irónico que empleas hace más amena la lectura, además de abrirte la mente.
Gracias José Ramón. Intentaremos ser más irónicos de ahora en adelante. Un saludo compañero.
El próximo marzo vamos a Marruecos por primera vez, me hace mucha ilusión, pero tenia un poco de recelo aunque después de leer vuestro relato creo que será un viaje estupendo. Muchas gracias,compañero me encantó el relato.
Muchas graicas a ti Dalia por llegarte por aquí. El viaje no te defraudará, ya verás. Y prepárate a volver cuando regreses, porque el que va repite. Un saluco compañera.
con esas explicaciones cualquier humano/a no se muere sin visitar bb Marruecos, y, además, YA
jaja, no son las explicaciones, es el sitio, que lo merece. Un abrazo abus.
Leyendo tu entrada revivo el viaje que hicimos esta Navidad y que por lo quee escribes fue máso menos lo mismo, sólo que nosotros no pasamos por Fez.
Totalmente de acuerdo contigo, un viaje inolvidabley que hay que volvera repetir. Creo que coincidimos en la aduana marroquí porque había un grupo de ac que ponía buena ruta. Misterios cruzamos el día 27 de diciembre.
Me alegro que tuvierais las mismas impresiones que nosotros.
Nos vemos por el mundo.
Saludos.
Hola Paco. Cosas de la vida, nos cruzamos en el mundo real y en el mundo virtual. Por algo será. Algo en común habrá. Un saludo compañero y gracias por comentar.
Qué grande jose luis, me encanta el modo ironic on con el que has redactado el post.
Marruecos nos llamaba poderosamente y ahora no podemos esperar a que llegue el momento.
Prometemos esforzarnos en disfrutar el viaje, al menos, tanto como lo hicisteis vosotros y quizá hasta superar esos 40 kgs de fruta viajera.
Gracias!!
Hola Silvia. Muchas gracias. Marruecos es la caña, tenéis que ir sí o sí. En breve quiero publicar otra entrada relativa a ello, así que ya me contarás.
Y cuando vayáis, ya sabes, no carguéis mucha fruta en la furgo.
Un abrazo.
Llevo viajando a Marruecos 46 años, de hecho tengo escrito y publicados muchos relatos de viaje a este país
pero me quito el sombrero ante tu relato
Has entendido a la perfeccion el alma del país y nos has trasladado su espíritu ENHORABUENA
Muchisimas gracias Piki de abueletes
Hola Piki. Viniendo el comentario de quien viene, es todo un halago, de verdad. Que viajeros tan experimentados como vosotros nos digáis eso nos anima aún más a seguir con lo que hacemos. Muchas gracias compañera.
Si es que se nota que no habéis disfrutado…!!!! gracias por compartirlo..
Sí, la verdad, se nota mucho. Para no repetir jaja. Un saludo Richard y gracias por comentar.
Hola,felicidades por lo escrito,me ha encantado.
Nos puedes echar una mano con el tema ferry?
Donde cojerlo,precios y lineas etc…
La intencion es ir 15 dias en diciembre.Sera la segunda vez con nenes,pero esta vez con AC.
Sabes si es posible tambien desde Barcelona tomar el ferry??…Bueno un abrazo y gracias!
Hola Carlos.
Ahí te podemos ayudar poco ya que nosotros fuimos con Buena Ruta y ellos se encargaron de todo eso, pero te puedo decir que hicimos Algeciras-Tagermed con Baleraia, tanto a la ida como en la vuelta y bien. Hay otras rutas y otras compañías, pero este puerto (Tangermed) es relativamente nuevo comparado con Tanger o Ceuta y funciona bastante bien.
Lo que sí te aconsejamos es que intentes coger los ferrys a las primeras horas del día, ya que los de las últimas horas suelen tener más retrasos (como nos paso a nosotros a la vuelta).
Desde Barcelona veo que también hay opciones. Tienes dos compañías que van a Tanger: GNV y GRIMALDI LINES. No sabemos nada de frecuencias ni precios, pero opciones tienes.
Espero que os vaya de lujo. Disfrutaréis con críos. Qué ganas de volver!!!
Un saludo compañero.
Buen relato del mundo al rebes. Estoy pensado en ir en marzo de el año que viene, y si alguna duda tenia tu relato me indica que estaba equivocado, pero no se si fuiste con guia o por libre?
Hola Jorge. Fuimos con Buena Ruta, y lo recomendamos al 200 %. Pero también te digo que después de probar la experiencia por primera vez, no tendríamos ningún problema en visitar de nuevo Marruecos con la AC solos. De hecho, así esperamos hacerlo pronto.
Un saludo y gracias por pasarte por aquí.
Nada mas ver el titulo, he pensado que insulto seria mas apropiado, después he reído y no puedo estar mas de acuerdo contigo, Felicidades, es el mejor relato que he leído.
Un enamorado de Marruecos.
Hola Satur.
Tu reacción es preciosamente lo que buscábamos con la entrada. Agradecidos de que gente que ama ese país, como nosotros, nos felicite.
Un abrazo compañero y aquí tienes tu casa.
Marruecos es grande y su gente mas aun , se pasa ahi unas vacaciones inolvidables , experiencia dulce al contrario yo q llevo viviendo 25 años en España , aqui ya sale la otra cara de la moneda , nos tratan como mierdas , nos llaman moros , guarros , gandules , terroristas …. , yo por mi los españoles no merecen el recibimiento tan exepcional q us hacen en Marruecos no !
Hola Abd.
Totalmente deacuerdo con la primera parte de tu comentario. Lo mejor de Marruecos es sin dudu su gente.
No estamos tan deacuerdo con la segunda parte de tu comentario. Y de hecho, creo que no te has leido la entrada y que has comentado simplemente por el título. La finalidad de nuestro escrito es precisamente lo contrario a promover el odio y el resentimente entre pueblos vecinos y hermanos que somos.
Aún así, no seremos nosotros quien censure tu opinión.
Un saludo compañero.
Una experiencia leer este post. Gracias por la manera de relatarlo.
Hola Andoni. Gracias a ti por decirlo. Nos ayuda a seguir. Un saludo compañero.
Mohamed que ha sido nuestro chófer y nuestro verdadero guía durante las pasadas jornadas. Excelente conversador que ha contestado a todas nuestras preguntas por complicadas que fueran. Con gran conocimiento de los lugares que hemos visitado. Nos ha proporcionado y elegido según nuestras preferencias y gustos personales los lugares para detenernos y disfrutar de curiosidades, compras y gastronomía. Hemos quedado muy contentos de su compañía. Un excelente chófer y gran profesional. Le ruego que le trasmita nuestro más sincero agradecimiento y nuestra especial felicitación por su alto nivel personal. Recomendaremos a su agencia entre nuestros conocidos y especialmente, Rutasfantasticas.com
Hola Daniel.
Dicho queda por si le sirve a alguien.
Un saludo compañero.
la invedia es muy mala,los miles de autocaravanas francisas y italianas y mas de resto de europa no deja de viajar a marruecos todos los años y se quedan casi 6 meses y tu fueste con la idea de creticar no para desfrutar del vciaje. maruecos es como US TIENE DE TODO SAHARA MONTANIA busques reos viene calor hay de todo ,tu quedate aqui mejor marruecos es mucho para ti amigo, un saludo
Hola amigo. Creo que no te has leído la entrada y que has comentado simplemente por el título. La finalidad de nuestro escrito es precisamente lo contrario a promover el odio y el resentimiento entre pueblos vecinos y hermanos que somos.
Aún así, no seremos nosotros quien censure tu opinión.
Un saludo compañero.
Millones de gracias..
Sabes donde podemos alquilar en Marruecos por favor?
Gracias Gracias
Hola Juanjo. Sentimos no poder ayudarte ya que tenemos autocaravana propia y no sabemos mucho de temas de alquiler. No obstante puedes contactar con la empresa que organizó nuestro viaje, Buena Ruta. Te atenderán gustosamente.
Un saludo compañero.
Hoola, he empezado a leer pensando ahora éste me va a quitar las ganas de ir 🙂 . Se me va a hacer larga la espera, vamos a finales de febrero si tienes algún consejo bienvenido serà!
Hola Alejandra. Nos alegra que NO tengas ninguna gana de viajar a Marruecos 😉 A ver si de aquí a la fecha que te vayas, nos da tiempo a publicar otra entrada sobre ello. Un saludo compañera.
Estupendo relato
Gracias Carolina. Un saludo compañera.
Buenas!
Nos encantó el relato. Estamos apuntito de adquirir nuestra primera AC y andamos pensando en viajar a marruecos y quería compartir una duda.
Se puede dormir con seguridad en «cualquier» lugar?
Cerca del desierto…..apartados….lugares de pago quizá no es necesario?
Gracias, saludos y km!!!
Hola Quim.
Enhorabuena por la decisión de adquirir la AC. Nosotros la llamamos nuestra herramienta de la felicidad, con eso te lo decimos todo.
En cuanto a vuestro viaje a Marruecos, si es el primero que vais a hacer con la AC y acabáis de llegar a este mundo, nosotros personalmente os aconsejaríamos hacer algo antes de rodaje por España o Europa. Créenos, lo disfrutaréis más.
De todas formas, decirte que Marruecos es completamente segura para viajar, al nivel de cualquier otro país de Europa o inlcuso más. La gente es muy amable y sitios para dormir encontrarás a miles y con un encanto increible. Es nuestra experiencia y nuestra opinión, lo que no significa que sea lo cierta.
De todos formas, aquí estamos para lo que necesitéis.
Un saludo compañero.
Muchas gracias por la respuesta!
La verdad es que ya tenemos algo de costumbre en el viajar. Llevo unos 20 años con una W t3, pero desde la venida de nuestro pequeño terremoto se nos hace MUY pequeña.
Con lo de viajar por primera vez por un tiempo LARGO, finalmente hemos apostado por arrancar por Europa y veremos que tal es el sur de Italia. (nuestro pqueño es un enamorado de los vocanes y con la escusa de visitar el Stromboli haremos el trayecto).
Por lo de viajar primero por un lugar u otro no tenemos dudas/miedo, estamos acostumbrados a viajar por Senegal, Gambia y otros…..pero sin coche!!!
Gracias otra vez y muchos KM!!!!!
Entonces no tendréis problemas para disfrutar de Marruecos. No os arrepentiréis.
Lo de viajar buscando volcanes no lo habíamos escuchado nunca. Suena genial.
Gracias a ti por pasarte por nuestra casa, que ahora también es la tuya.
Un saludo compañero.
Yo no se si soy muy inocente, o es que tu informe es de cachondeo, si no, no se entiende lo que dices
Si hablas en serio, tienes que ser muy ignorante, porque nada de lo que dices es verdad, y es mejor que te que te quedes un tu gran ciudad española o europea, viendo rascacielos respirando malos humos, ruido
y pegandote con lo demas automovilistas
Hola Ángel. Nos hace mucha gracia este tipo de comentarios con esta entrada. No eres el primero. Lo que siempre decimos es que no te has terminado de leer la entrada. Es normal, suele pasar; escanemos, no leemos o simplemente nos quedamos con los títulos. Cuando lo hagas bien, si quieres, vuelvete a pasar por aquí y hablamos de nuevo. Un saludo compañero.
Angel! Lee bien todo el escrito. Està realizado con mucha gracia y por lo menos a mi me llamó la atención al menos para leerlo entero.
No dice más que cosas hermosas del lugar….y gracias a ello nos hemos animado para hacer ruta por Marruecos pronto.
Pues eso….no nos quedemos ocn los títulos solo y «perdamos» el tiempo necesario en leer enteritas las cosas…..SALUDOS!
😉
Hola Juan Luis. Somos contigohastaelfindelmund en Instagram. Somos una familia con dos niñas. Hemos viajado en ac durante 13 meses desde Canadá hasta la Patagonia. Ahora en España se nos está haciendo duro y queremos ir nuestro querido Marruecos en pickup con célula. Sabes si hay alguna app dónde te digan dónde hacer acampada libre? O zonas de ac? O camping?
He leído algún comentario que te han hecho. Entiende que para las personas que no controlan el español puede llegar a equivocaciones. Por lo demás a mi me ha gustado mucho.
Saludos
Cristina
Hola Cristina.
Pedazo viaje el vuestro por America. Algún día nosotros también lo haremos.
Si estáis por España y pasáis por Murcia, no dudéis en avisarnos y así nos conocemos, y compartimos experiencias (tantos adultos como niños).
En cuanto a Marruecos, descárgate la app ioverlander (la itenes para IOS y Android). Está muy completa para toda África.
Por lo demas, Marruecos es todo un sitio donde hacer pernocta libre. Disfrutadlo.
Un saludo compañera y lo dicho, ojalá pudiermas conocernos.
Al final solo queda una palabra…GRACIAS!!!. Marruecos es mi destino para este año y, aunque tengo claro todo el contenido del lo expuesto, nunca lo había visto desde esa perspectiva, te has molestado en enseñarnos a romper perjuicios y por eso aplico aquello de…
VALORA A QUIEN TE DEDICA SU TIEMPO, PORQUE ÉL NUNCA LO RECUPERARÁ
Hola Juan.
Tus palabras nos han emocionado, de verdad!!!
Tienes suerte de no conocer Marruecos, porque es increíble poder descubierlo la primera vez. Quizás, cuando vuelvas, puedas pasarte por aquí y contarnos qué tal te ha ido. Disfrútalo muchísimo, mente abierta y empápate del país. No te arrepentirás.
Por cierto, el tiempo empleado en escribir esta entrada y otras muchas no fue perdido. Al contrario, es lo que nos gusta, y lo hacemos con pasión; y no lo hacemos más por falta de tiempo. Además, si así no fuera, con comentarios como el tuyo ya nos damos por pagados.
Gracias y un saludo compañero.
Buenas tardes. Me ha encantado la entrada jejeje y es que desde luego que ¡vaya locura viajar a Marruecos!
Muchas gracias por la mención y buena ruta, viajeros 🙂
A vosotros por inspirarnos. Un saludo compañera.
1GB un €!!!!! os estafaron como no podía ser de otra forma, yo conseguí por 20DH (2€) un mes de datos…
Hola Javi. Ya quisiéramos nosotros que nos estafaran así en España, que es al final lo que queríamos resaltar. Un saludo compañero.